La “tormenta perfecta” contra el calzado
5 mayo, 2025
ver todo

Alerta contra el ingreso de chatarra industrial

Comienzan a manifestarse los efectos de la importación de maquinaria usada y de fuera de funcionamiento. El gobierno de la provincia de Córdoba anuncio medidas para palear una situación que atenta directamente contra los fabricantes de equipos nacionales.

Redacción

El Gobierno cordobés anunció cuatro propuestas de cara a contrarrestar los efectos de la habilitación de importaciones de maquinaria usada y fuera de circulación.

Por una parte, desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, se informó que se creará un “Régimen de Comprobación de Destino Final” para evitar la reventa interna de los bienes importados. Además, la provincia implementaría un sistema para determinar la trazabilidad y certificación técnica que impidan el ingreso de tecnología obsoleta o contaminante.

Asimismo, desde la provincia se intentarán acompañar a los fabricantes locales con medidas de incentivo fiscal y paquetes arancelarios. Por último, Córdoba anunció que impulsará una agenda industrial federal “basada en sostenibilidad y competitividad equilibrada”.

Tales medidas surgieron una vez que distintos sectores ligados a la cadena industrial de fabricación de maquinas y herramientas, manifestaron lso fectos que está teniento el Decreto presidencial N° 273/2025 que entró en vigencia el pasado 17 de abril.

La medida determinó la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y habilitó la entrada al país de maquinaria industrial de segunda mano. La norma agrega que tales bienes usados podrán ingresarse “sin aptitud funcional”. Es decir, que los mismos podran ser importados con problemas de funcionamiento, averiados o directamente obsoletos. O sea: chatarra para ser sometida reciclaje.

Según el Gobierno cordobés, la preocupación del sector fabricante de maquinaria agrícola ha llevado a la provincia a tomar posición e impulsar una serie de medidas para proteger a la mencionada cadena industrial, al tiempo que comparte las inquietudes de los potenciales daños y quebrantos con sus pares de Santa Fe y Buenos Aires.

Por su parte, la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) expresó el rechazo a la medida, de cara a proteger los puestos de trabajo, la capacidad instalada y el capital invertido por los empresarios nacionales en materia de innovación e infraestrucutra. CAFMA manifestó oficialmente que “el ingreso irrestricto de maquinaria usada amenaza directamente a la cadena de valor industrial nacional. No es una política de modernización, sino una vía para que otros países coloquen su sobrestock de usados amortizados”.

El Decreto del Gobierno Nacional, contempla las mencionadas condiciones para vehículos, maquinarias, partes y componentes. Es decir, que además de la potencial importación de equipos usados, se habilitaría el ingreso de chatarra industrial.

Fuente: B.O. / Gobierno de Córdoba / CAFMA

Invitame un café en cafecito.app

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *