La petrolera British Petroleum (BP) anunció “el mayor descubrimiento de hidrocarburos de los últimos 25 años”, tras perforar un pozo en el bloque Bumerangue, situado en aguas profundas del Atlántico, a más de 400 kilómetros de Río de Janeiro (Brasil).
Redacción
El hallazgo se produjo en la Cuenca de Santos, una región que ha sido escenario de varios descubrimientos relevantes en los últimos años y donde la petrolera concentra gran parte de sus actividades de exploración en Brasil. El pozo llegó hasta los 5.800 metros de profundidad y atravesó una capa de hidrocarburos de unos 500 metros, en un yacimiento de carbonato que BP califica como de “alta calidad”, según detalla el comunicado. La extensión del área explorada supera los 300 kilómetros cuadrados, lo que equivale a tres veces la superficie de la ciudad de Barcelona.
BP posee el 100 % de participación en el bloque, adjudicado en diciembre de 2022 durante una ronda de licitación organizada por la Agencia Nacional del Petróleo (ANP). El contrato se enmarca en un modelo de producción compartida, con la estatal Pré-Sal Petróleo S.A. como gestora.
Con este descubrimiento, la compañía reafirma “su compromiso de seguir invirtiendo en petróleo y gas como parte de su estrategia global”. La empresa ha reiterado en varias ocasiones su intención de fortalecer su presencia en el sector energético tradicional para garantizar su rentabilidad a largo plazo.
Aunque la compañía ha advertido de que aún es pronto para estimar el tamaño o la calidad del yacimiento en Brasil, los primeros análisis han detectado niveles elevados de dióxido de carbono (CO₂), lo que podría influir en los costes de extracción y procesamiento. La empresa prevé realizar “estudios adicionales y actividades de evaluación”, que estarán sujetas a la aprobación regulatoria.
La firma opera desde hace más de 50 años en Brasil, quiere “explorar el potencial de establecer un centro de producción importante y competitivo en el país”. El descubrimiento en Bumerangue se suma a 10 otros realizados por BP en lo que va de 2025, en países como Trinidad y Tobago, Egipto, Libia y en el Golfo de México. También ha reportado avances en Namibia y Angola a través de Azule Energy, su empresa conjunta con la italiana ENI.
La petrolera planea aumentar su producción global de petróleo y gas a entre 2,3 y 2,5 millones de barriles equivalentes por día en 2030, con capacidad para incrementarla aún más hacia 2035. Además del bloque Bumerangue, tiene previsto perforar otro pozo en el bloque Tupinambá, también ubicado en la Cuenca de Santos, en 2026.
Fuente: ANP / CLAE