La industria textil no es sólo trapos

La OTAN no descansa, planifica
24 febrero, 2022
Salta, la seca
24 febrero, 2022
ver todo

La industria textil no es sólo trapos

Los informes oficiales sobre la cadena textil hablan de un sector en recuperación ascendente, pero que poseen dos problemas estructurales: la informalidad, la proporción de talleres clandestinos de confección es desmesurada respecto de los registrados; y la importación, que arrasó con el 50% de la actividad en Argentina.

Redacción

Se conoció recientemente un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que expresa la actividad textil vislumbra un 2022 positivo, y que por los acuerdos de trabajo realizados, el inicio escolar de febrer marzo, traicionó una parte importante de la demanda en el sector. Según el informe, la fabricación en el sector aumentó casi un 9% en 2021, a pesar de venir de una situación complicada el año anterior.

Un sector complementario al textil, como es el calzado y la marroquinería, manifestaba en cambio que el volumen había aumentado casi un 40% durante el último año.

Desde los sectores pequeño y mediano empresarios del mundo textil, revelan una operación muy sencilla. Según explicaron, hasta diciembre de 2015, el sector no estaba funcionando a tope y la importación, impedía el desarrollo y el ejercicio pleno de la actividad textil.

Sin embargo, entre 2015 y 2019, la actividad cayó de golpe un 50%; y recién ahora se está alcanzando un sendero de recuperación que en 2024 permitiría volver a estar en los niveles de 2015. En ese interín, para sobrevivir, comenzamos a liquidar stocks y bajaron los precios, tratando de contrarrestar los valores de importación.

Con el dólar a tan altos precios que para el importador era imposible comprar afuera, y los locales no tenían stock para sacar porque ya los habían liquidado. Hasta que la rueda nacional volvió a “moverse” y anotarse pasaron dos años. Los más optimistas estiman que demorará otros dos años más en volver a los niveles de principios de 2015.

Fuente: Ministerio de Economía / CAME

Invitame un café en cafecito.app

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *