La oportunidad de la siderurgia nacional
3 marzo, 2018
Las dos (tres) alianzas que ahogan a México
7 marzo, 2018
ver todo

Las maniobras para el Chubut Minero

En Chubut se pugna por las condiciones del extractivismo minero. La iniciativa estaría patrocinada por el Ejecutivo Nacional. De aprobarse la legislación impulsada, el 70 % del territorio chubutense quedaría a disposición de las multinacionales del sector.
Redacción
En los despachos de altos funcionarios del Gobierno Nacional ya hay copias de un breve proyecto de Ley para la zonificación de la actividad minera en la provincia del Chubut. El proyecto consta apenas de dos carillas: la primera estableciendo las coordenadas de un amplio polígono en el territorio chubutense donde se permitiría el desarrollo minero metalífero, y una segunda como anexo con el mapa en cuestión.
Aunque se desconoce quién o quiénes serán los encargados de impulsarlo en la Legislatura provincial, que la posible explotación minera en la provincia tiene sus simpatizantes en el gabinete nacional.
El nuevo proyecto tendría como principal objetivo, abrir la puerta al extractivismo minero, pero con un artilugio que no necesariamente implica la desrregulación de la actividad. La legislación chubutense vigente, en sus leyes 5001 y 5439, establecen que el Consejo Provincial del Ambiente (COPRAM), será quién determine la zonificación del territorio de la provincia para la explotación de recursos mineros “con la modalidad de producción autorizada para cada caso”. También establece que ese organismo definirá, qué áreas quedarán exceptuadas de la prohibición de utilización de cianuro y la explotación a cielo abierto. Las determinaciones de la COPRAM tendrían fuerza de ley.

Borrador Zonificación Minera - Diario EL Chubut

Borrador del proyecto de ley

El nuevo proyecto, con anuencia y bautizo del Ejecutivo Nacional, eliminaría este mecanismo; mediante la modificación de una parte del articulado de la Ley vigente; y estableciendo como “área de excepción a la prohibición establecida en el artículo 1º (la prohibición de la explotación a cielo abierto y el cianuro) al interior del polígono determinado por los puntos individualizados seguidamente, los que se encuentran graficados en el plano”. El territorio implicado, alcanzaría el 70 % de la provincia.

Zonificación Minera - Diario EL Chubut

Área contemplada por el proyecto de zonificación.

Dicha reformulación, deja sin razón de ser a la COPRAM. De aprobarse la ley, el Ejecutivo chubutense tendrá potestad para negociar con las multinacionales mineras interesadas en el sector, sin consulta ni legislación específica.
Para cerrar, agregamos un dato geográfico, al norte, la zona de explotación propuesta, limita con la región rionegrina donde se pretende la explotación aurífera con base en Calcatreu. La legislación en materia minera en Río Negro, tiene carácteristicas similares a las propuestas desde el Gabinete nacional.
Si bien, no existen evidencias de la existencia de un plan sitemático de entrega de territorio y recursos, las lógicas aplicadas en ambas provincias, tienen insoslayables simulitudes.

Fuente: Diario El Chubut / Revista la Tecla Patagonia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *