Se trata de Colin Martin-Reynolds, diplomático de carrera que representó a la corona británica en Estados Unidos, Brasil y Colombia. La “Doctrina de la Autodeterminación” y el despliegue militar.
Redacción
La invasión británica en nuestro Atlántico Sur, nombró como nuevo “Gobernador” de las Islas Malvinas y comisionado para las Islas Colin Martin-Reynolds, asumió este martes como Gobernador la colonia implantada de las Islas Malvinas, y también como comisionado para las Islas San Pedro y Esquivel.
El funcionario fue recibido en Puerto Argentino por las autoridades coloniales de la denominada “Asamblea Legislativa” y miembros de la población implantada. Asimismo, la ceremonia contó con un desfile y despliegue militar de las tres fuerzas acantonadas en la Base de Monte Agradable y de la denominada Guardia de Defensa que alistaron los invasores en nuestras islas.
De los discursos de bienvenida, se destacan las palabras que caracterizan los objetivos de la corona británica en su estrategia de invasión. El presidente de la ilegítima Asamblea Legislativa, Mark Pollard, manifestó su colaboración con el nuevo virrey, “para continuar promoviendo el bienestar y las aspiraciones democráticas”, y que con su apoyo consolidarán “la amistad entre los gobiernos de las Islas Falkland y el Reino Unido”.
Los administradores de la invasión con asiento en Puerto Argentino, logren establecer la supuesta autonomía e independencia por derecho de autodeterminación. Reivindicación ilegítima dentro de los estándares internacionales a causa de que la población que ocupa las islas fue implantada forzosamente a partir de la invasión británica en 1833.
Martin-Reynolds por su parte, cuenta con 25 años de trayectoria diplomática en representación de la corona británica, desempeñándose como Embajador en Colombia; Jefe Adjunto de Misión en Brasil; y Consejero en la Embajada Británica en Washington Jefe del Departamento de informaciones del Foreign Office.
Los territorios invadidos pertenecen a la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, cuya ciudad Capital se encuentra en la ciudad de Ushuaia.
Fuente: MercoPress / Agenda Malvinas