En la Legislatura de Río Negro se presentó un proyecto de ley para que la provincia adhiera a la Declaración de la ONU sobre Derechos de Pueblos Indígenas y la Emergencia de la Propiedad de Tierras de Comunidades Indígenas.
Tal declaración establece un plexo de derechos colectivos que tienen como eje el derecho a la autonomía, entre los que se cuenta el derecho a las tierras, a los territorios y a sus recursos, el derecho a la organización con instituciones propias, el derecho a fijar las prioridades para el desarrollo autónomo y el derecho a la consulta y participación en todos los asuntos que afectan sus intereses.
La iniciativa fue presentada por el Legislador Marcelo Mango, del Frente para la Victoria, quién indicó que “los últimos datos publicados en medios de prensa regional indican los incumplimientos por parte del Estado Nacional y que lejos de solucionarse se siguen cometiendo”. Añadió además que “debemos elaborar otras normas que, sobre el reconocimiento del núcleo mínimo de derechos que consagra el marco federal, nos permitan hacer realidad los derechos ancestrales de los pueblos indígenas. Sin embrago este no es el problema mayor. Es problema de voluntad política, es problema de relación de las fuerzas democráticas sobre los intereses terratenientes, extranjeros, de especulaciones y mafiosos”.
Según Mango, “en Río Negro no hemos logrado tener una sola propiedad comunitaria de la tierra producto de la Ley Nacional Nº 26.160 y de las que en lo sucesivo ampliaron los plazos para cumplirla. Los pueblos originarios y sus organizaciones vienen reclamando históricamente no solo en cumplimiento de lo que ordena esta Ley, sino también el Art. 75, inciso 17, de la Constitución Nacional y el Convenio Nº 169 de la OIT, entre otras legislaciones”.
Fuente: En Estos días