Guillermo Hang, hasta hoy a la mañana Director del Banco Central y hombre del Banco Mundial, será su reemplazante.
Por Pablo Casals*
Ayer, al igual que la mayoría de los medios de comunicación anunciamos que la Secretaría de Comercio Interior, dejaba de ser órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Kulfas, para pasar al Ministerio de Economía a cargo de Guzman. Ver ”Enroques”.
La discusión de fondo parece tener dos posibles salidas que han encorsetado la disputa. Una, la de la línea Alberto Fernández + Sergio Massa + Martín Guzmán + Matías Kulfas, que la de ser solventes ante los organismos internacionales, e ir “balanceando” las disputas del mercado interno. Claramente, un barril sin fondo, los actores que pujan por la concentración de los resortes de la producción jamás estarán conformes “por las buenas” como supuestamente postula el ala presidencial.
La otra salida es la que propone el denominado “kirchnerismo duro”, al cual se alineaba Feletti: controles de precios, controles de precios al cuadrado y aumento de las retenciones. Otro barril sin fondo, que sólo impacta espontáneamente en los grandes centros urbanos los primeros dos días de aplicada la medida. Luego, el problema se incrementa.
Mientras que se mantenga la mirada fiscalista sobre el proceso productivo, el problema no tendrá solución. Ambas posturas en el fondo, lo que buscan es que las ganancias empresarias se magnifiquen a cualquier tamaño siempre y cuando paguen impuestos; y cada tanto cederán un poco de lo que han ganado para repartir y “atajar” los desastres sociales que ese “dejar hacer-dejar pasar” provoca en los pueblos y en sus estructuras productivas.
La única forma de parar este desastre, es que el Estado controle el comercio exterior ejerciéndolo. Y la segunda, ordenando las cadenas de valor de todas las áreas y sectores de la producción; y eso se hace por vía de la logística y las empresas nacionales.
Todo lo demás, ya se hizo una y otra vez; y siempre se obtuvo el mismo resultado: más desigualdad, más desempleo, más pobreza.
Mientras tanto, se designó a Guillermo Hang como nuevo Secretario de Comercio Interior. El elegido, fue funcionario del Ministerio de Economía desde 2008 a 2015 en el área de Política Económica. Durante 2016 y 2017 fue consultor asociado del Banco Mundial con oficina en el ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, a cargo de Frigerio; y desde diciembre de 2019 fue miembro del directorio del Banco Central de la República Argentina.
* Editor Responsable