Oro, litio y boratos integran la principal porción de la canasta de exportaciones mineras provinciales. En el primer trimestre del corriente, las mismas alcanzaron las 26.000 toneladas por un valor de U$S 93,48 millones.
Redacción
Un informe de la Dirección General de Estadísticas del Gobierno de la provincia de Salta precisó que entre enero y marzo del corriente año, ese distrito exportó minerales a 32 países por un valor total de 93.476.279 dólares y un volumen de 25.881 toneladas.
El documento del organismo y datos coincidentes con lo publicado periódicamente por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), especifica que las exportaciones mineras salteñas estuvieron compuestas en mayor proporción por oro, litio y boratos. En conjunto su venta externa significó más del 99% del valor exportado durante el primer trimestre del año.
El oro lideró la lista con 64,38 millones de dólares (68,9% del total). La extracción del mismo proviene de la mina Lindero, tuvo un crecimiento interanual fue del 74,5% en cuanto de ingresos, y el destino principal del mineral es Estados Unidos.
En segundo lugar, se encuentra el litio, con 15,89 millones de dólares y una variación interanual positiva del 119,9%. Terceros, los boratos registraron 12,19 millones de dólares y un aumento del 46,4% respecto al mismo período de 2024. El comprador principal es Brasil.
Otros recursos mineros exportados por Salta son el cobre, perlita, arcilla dilatada y piedras preciosas o semipreciosas como el ónix. Respecto de los volúmenes, la mayor parte correspondió a productos no metalíferos con el 93,2% del total; seguidos por rocas de aplicación (5,6%) y productos metalíferos (1,1%).
En términos de ingresos de divisas, el mayor destinatario de las exportaciones fue Estados Unidos, con compras superiores a los 62 millones de dólares y representado el 66,4% del total exportado por la provincia. Le siguieron Brasil, con 9,67 millones de dólares; Alemania, con 5,29 millones; China, con 4,74 millones; y Sudáfrica, con 3,49 millones. Estos cinco países concentraron el 91,2% del valor total exportado. En cuanto al volumen, Brasil fue el mayor comprador con 19.082 toneladas, seguido por Egipto y Estados Unidos. Estos tres países explicaron el 80,4% del total exportado en peso.
Según el gobierno provincial, Salta amplió su mapa exportador de 21 a 32 países. Los nuevos destinos alcanzados en el primer trimestre del año fueron Arabia Saudita, India, Indonesia, Israel, Japón, Jordania, Kuwait, Marruecos, Mauritania, México, Países Bajos, Reino Unido, Rusia y Sudáfrica.
Fuente: DGE (Gob Salta) / INDEC / El Tribuno