Se extiende el plazo para el REPRO II

¿Por qué no pensar el Poder Judicial?
23 enero, 2022
Basta de “mal menor”. Es hora del “bien mayor”
24 enero, 2022
ver todo

Se extiende el plazo para el REPRO II

La precarización laboral se subsidia en Argentina. El Gobierno Nacional, extendió un mes más el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II). El objetivo es asistir a empresas afectadas por la pandemia con una ayuda de hasta $22.000 por trabajador para los sueldos de enero.

Redacción

Según el anuncio, las empresas que quieran solicitar el subsidio podrán hacerlo entre el 24 y el 30 de enero. Los montos de la asistencia, varían según la actividad donde la cada empresa se desarrolle: los denominados “sectores afectados no críticos”, donde se considera el 70% de la remuneración neta (el 83% de la remuneración total declarada en el F.931) hasta un máximo de $ 9.000; y los “sectores críticos y salud”, tomando el 70% de la remuneración neta (el 83% de la remuneración total declarada en el F.931) hasta un máximo de $ 22.000.

Durante la semana, el Ministerio de Trabajo oficializó los requisitos de preselección y selección para el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II), para los salarios devengados en diciembre de 2021. Según lo estipulado por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Repro II, se concluye que más allá de destacar la recuperación económica y laboral en los últimos meses, «no hay razones relevantes que justifiquen la introducción de cambios al conjunto de parámetros y condiciones de acceso, definidos para los programas implementados el mes anterior».

Sin embargo, en cuanto a los criterios de preselección, el órgano estableció que, para los sectores críticos y no críticos, así como para el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos, se tomará la facturación registrada en noviembre de 2019 y el mismo mes de 2021.

Para acceder al beneficio, las empleadoras y los empleadores deben cumplir con las condiciones establecidas para cada rama y actividad donde estén encuadrados, y según los parámetros fijados para cada uno. En el caso de los sectores afectados -tanto críticos como no críticos-, deben alcanzar el cumplimiento de al menos cuatro de los seis parámetros establecidos, de los cuales serán de cumplimiento obligatorio las variaciones del IVA compras y de la relación entre el costo laboral y la facturación. Respecto del área de salud, entre los cuatro parámetros que se deben cumplir debe estar incluida la variación porcentual de la relación entre el costo laboral y la facturación.

Cómo pedir el Repro II

Todo empleador y empleadora deberá tener actualizados los datos de sus trabajadores en el portal Simplificación Registral de AFIP, en especial las claves bancarias uniformes (CBU) de las cuentas donde les será otorgado el beneficio. La falta de información o error en los datos de los trabajadores, ocasionará la cancelación del pago a los mismos.

El beneficio del programa REPRO 2 se extenderá por UN (1) mes. Las empleadoras y los empleadores deberán inscribirse en el Programa de forma mensual para poder acceder al mismo. La actualización de los CBU en las bases de datos será hasta 72 hs previas a la inscripción de cada mes.

Fuente: Ámbito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *