… y sí… había que tirarles una onda

Protesta contra el vaciamiento de PIAP
11 junio, 2019
Social 21, La Tendencia presentó sus candidatos
11 junio, 2019
ver todo

… y sí… había que tirarles una onda

Las petroleras vuelven a verse beneficiadas por la política energética nacional. Como compensación al esquema de repagos sin subsidios, el Estado argentino compensará la no inversión petrolera, con compromisos asumidos a través de CAMMESA quién se encargará de garantizar el abastecimiento de gas tanto para la red domiciliaria como para la generación de energía eléctrica.
Redacción
La secretaria de Energía a cargo de Gustavo Lopetegui, descartó la implementación del programa de Reemplazo de Importaciones de Gas (RIG) que había presentado en marzo con la intención de incentivar la producción de gas desde la Cuenca Neuquina para garantizar la oferta del hidrocarburo. El mismo sería transportado con el gasoducto troncal que se busca construir desde Neuquén hasta el conurbano bonaerense.
Según se informó, luego de que las petroleras evaluaran negativamente la propuesta puesta a consideración a través de una consulta pública, el Ejecutivo desestimó el proyecto; e impulsará el esquema en el que CAMMESA funcionará como off-taker de última instancia. En criollo, la administradora del mercado mayorista eléctrico, “comprará” capacidad de transporte del hidrocarburo por el futuro ducto. Las petroleras ganan igual: ellas realizan la explotación y alguien les lleva el gas hasta su destino.
El RIG no era la panacea, pero era un esquema más justo de negocios de cara al usuario de energía (industrial o domiciliario). El programa tenía por objeto la sustitución del abastecimiento de gas natural licuado (GNL) importado durante los períodos invernales por gas natural de producción local. De allí que luego se utilizaría el gasoducto mencionado más arriba.
Así el Ejecutivo le garantizaba a las productoras, un precio competitivo atado a las cotización del GNL. Además cubriría la demanda de 20 a 30 millones de metros cúbicos diarios.
Las petroleras, por su parte, le manifestaron al gobierno que el esquema de repago no era suficiente para garantizar la rentabilidad necesaria para poder realizar inversiones a la escala de un gasoducto.
Sin mediar sanción u objeción alguna, el secretario de Energía dijo: “lo hacemos nosotros a través de CAMMESA”.
La estatal entonces, iniciará partir de aquí el proceso de licitación de compra de gas, pero sin que las petroleras se comprometan con cuotas de producción y entrega del insumo.

Fuentes: Sec. De Energía / Econojournal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *