Unas breves reflexiones sobre la enorme tristeza que produce observar el pacífico retorno de la ausente imagen de Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y el Territorio Antártico Argentino […]
Si hacemos un poco de historia, caemos en la cuenta de que los beneficios materiales del descubrimiento y conquista de América se trasladaron rápidamente a las […]
Las sanciones como mecanismo de diversas restricciones han sido objeto de investigación y animados debates durante muchos años. Sin duda, las medidas sin precedentes adoptadas por […]
Por un momento nos vimos eternos campeones del mundo. La tiraron larga y pensamos que llegábamos. Pero tan sólo un quiebre de cintura barrió nuestra sonrisa. […]
Con la esquila en marcha y 1.600 productores inscriptos en la primera parte del LANAR II comenzará a abonarse en los próximos días. Los productores ovinos […]
El mundo se realinea, pero Nuestra América no cambia de rol: deberá seguir siendo abastecedora de materias primas sin valor agregado. El caso Venezuela es emblemático. […]
El Gobierno prorrogó el Fideicomiso aceitero días atrás, y las entidades de productores, comenzaron a publicar propuestas para el destino de la producción girasolera de 2024. […]
Misiones declaró la emergencia por inundaciones por seis meses, ante las constantes y permanentes lluvias sobre las cuencas de los ríos Iguazú, Paraná y Uruguay. Se […]
Bautizado con el nombre de un ave antártica, tanto el Comando Conjunto Antártico como los distintos organismos que poseen personal permanente en nuestro continente blanco, cuentan […]
Los medios occidentales «cancelan» la guerra de la OTAN en Ucrania. Mientras, con la cobertura del genocidio palestino exponen su hipocresía, su doble moral, sus mentiras […]
En Villa Regina está todo listo para dar el salto de escala industrial que permitirá a la industria vitivinícola de la Patagonia norte, sustituir la importación […]
En el marco de la campaña presidencial, el “superministro” de Economía y la secretaria de Energía, dieron a conocer aumentos de hasta el 35% para la […]
El gobierno de Santa Fe organizó un operativo de asistencia a los productores ganaderos perjudicados por la crecida del Paraná. La misma se prevé que traerá […]
Brasil se convirtió en el principal productor y exportador de maíz y soja a nivel mundial. Las cifras registradas de 2022 a 2023 son sorprendentes. Nos […]
La minera estadounidense que opera la mina de oro santacruceña, Cerro Negro, hizo pública su transformación en la empresa más grande del mundo en extraer dicho […]
El gobierno riojano y la firma MSU inauguraron recientemente el complejo de energía solar “Parque las Lomas”, en Catinzaco, al noroeste de Patquia sobre la Ruta […]
Desde la Secretaría de Agricultura nacional y las principales entidades vinculadas ala cadena, se formalizó la denominada “Mesa Nacional de Legumbres”, que busca potenciar e integrar […]
Reproducimos dos entregas consecutivas de la habitual columna “Fuentes Seguras” que el colega Gabriel Fernández publica en el portal de Radio Gráfica. Las mismas corresponde a […]
Las inundaciones en lo alto de las cuencas del Paraná y Uruguay preocupan sobremanera. Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay pendientes de las consecuencias. Población, producción y […]
Argentina, “supo tener una industria naval mucho más desarrollada que la de esos países, hoy es meramente testimonial y buscamos todo en el extranjero”. La sentencia […]
Estados Unidos intenta reflotar el sumun continental de la década del 1990, ante un contexto claramente desfavorable teniendo en cuenta el avance chino. Sin embargo, tiene […]
Recetas simples y remedios naturales. Buenos, bonitos y baratos. Animate, buscá, juntá, prepará, comé y saná. En primavera, muchas de las hierbas de estación fría están preparándose […]
Columna destinada a mover la cabeza. Si temes hacerlo, no la leas. Reproducimos íntegramente el artículo de Rubén Bourlot, titulado “Libertad de prensa o libertad de […]
Columna que existe para difundir y divulgar hechos y reflexiones sobre la historia, desde una visión, federal, popular y latinoamericana. Rivadavia, Montevideo, los portugueses, los ingleses, y […]
El nombre que le damos a nuestro continente, es materia de debate permanente y a veces excesivo. Sucede que la forma de nombrar las cosas, generalmente […]
Dos siglos atrás se proclamaba la Doctrina Monroe. Se asentaba con ella la advertencia del presidente James Monroe de que Estados Unidos no permitiría ningún tipo […]
Militarmente EE.UU. se ha estado proyectando hacia América del Sur y que Brasil ha sido, hasta cierto punto, su colaborador en ello. Lo que queda, es […]
Brasil terminó de aprobar su incorporación. Resta ahora que Bolivia cumpla el plazo de cuatro años donde progresivamente deberá sumar y adaptar a su dinámica interna, […]